Las actividades del Geómetra sostienen la mayoría de las actividades relativas al territorio y el catastro-legal. Los orígenes de la profesión en Europa tal como la conocemos hoy se remontan a la introducción de un catastro fiscal integral a finales del siglo XVIII. El Geómetra desempeñó un papel clave en la transición desde el catastro y el desarrollo del sistema de registro de la propiedad. Estos acontecimientos llevaron a la creación de los sistemas de producción cartográfica y al Catastro multipropósito que a su vez apoyan muchos servicios en la industria de la construcción.
El Geómetra es parte de las denominadas profesiones liberales y acomete actividades profesionales desde un alto nivel de cualificación académica, con disponibilidad de proveer un servicio desde el ámbito privado, otorgar fiabilidad y responsabilidad personal, y capacidad para realizar actividades bajo función pública.
Las cualificaciones incluyen la posesión de un título universitario adecuado en materia geomática conocimiento especializado en derecho, y finalmente experiencia profesional práctica.
Cada país en Europa tiene diferentes normas profesionales y cualificaciones dentro de los cuales debe trabajar el geómetra.
Las características principales del Ingeniero Geómetra Europeo son variadas. Por un lado, su intervención es exclusiva en trabajos de índole catastral (delimitación de propiedad con finalidad jurídica). Otro aspecto a destacar es que no actúa para la administración sino en nombre de la administración, ostentando función pública desde el sector privado. Existen tarifas reguladas para la actividad (similar a la de notarios y registradores) y no puede rechazar un trabajo bajo ninguna circunstancia por su condición y vocación de servicio público. Tienen responsabilidad civil sobre los trabajos realizados y todos tienen un alto seguro de responsabilidad civil. Tiene la obligación anual de recibir formación continua permanente en las materias sensibles a su actividad, sobre todo en las que repercuten en nuevas leyes o en reformas a éstas. Tiene derecho de acceso libre-regulado a las propiedades privadas y públicas para acometer sus labores profesionales y están sujetos a la supervisión de órganos administrativos superiores a efectos de control de calidad.
La seguridad jurídica plena que otorgan estos profesionales, junto a los Notarios, minimizaría los casos de disputas en cuanto a los límites de las propiedades inmobiliarias.
A modo de ejemplo, en el ‘länder’ alemán de Baja Sajonia (este estado alemán tiene una población de más de 7 millones de habitantes, similar a Cataluña, y una superficie de 48.000 km2, similar a Aragón), se produjeron 3 casos de disputas sobre los linderos en un año.
En Dinamarca, y según la Ley, cualquier disputa sobre linderos debe pasar antes por el arbitraje de un Geómetra, que salvo casos excepcionales siempre resuelve esa disputa. En los casos que las partes no estén de acuerdo con el veredicto del Geómetra, el caso pasará a un Tribunal de Tierras especial.
En Francia, y según una Ley del año 2010, cualquier terreno susceptible de ser construido debe ser obligatoriamente delimitado (deslindado jurídicamente) por un Geómetra Experto. Cuando se produce el acto del negocio jurídico de la transmisión o de la división de la propiedad el Notario no podrá consumar este acto sin el debido documento acreditativo de la delimitación firmado por el Geómetra.
Tras más de un siglo de actividad en Suiza, los Ingenieros Geómetras aseveran “estamos involucrados en los datos que ofrecemos en todas las transacciones de tierras. Durante más de 100 años nos esforzamos para consolidar la propiedad de la tierra a través de una clara división de tareas según el principio de una asociación público-privada. El comercio de la tierra es una parte importante de la economía suiza, pero puede ser objeto de comercio sólo si los derechos de propiedad están claros y sin ambigüedades documentados. Podemos garantizar con nuestra actividad la seguridad en la economía suiza por los más de 750 mil millones de francos suizos (600 mil millones €) en hipotecas.
Básicamente el nivel de éxito de estos profesionales Geómetras radica en su altísimo nivel de cualificación, fundamentado en un conocimiento académico amplio en materias geomáticas, como la topografía, geodesia, cartografía y fotogrametría, en materias legales como el derecho urbanístico, administrativo, civil e hipotecario; y en materias empresariales como dirección de empresas y gestión de proyectos y en el estricto control que se ejerce sobre su trabajo la Administración.
También es importante reseñar la alta fiabilidad que promueve su estatus como profesional liberal, donde además de asegurar una disponibilidad total se suma su independencia sin posibles incompatibilidades laborales, aportando seguridad al destinatario de sus servicios mediante seguros de responsabilidad civil y formación obligatoria continua y anual. Todo ello bajo un estricto control deontológico de las asociaciones profesionales que se encuentran en permanente relación formal y ejecutiva con las organizaciones públicas y las asociaciones de consumidores.